Cozumel

DALE CLICK

Jueves, 23 May 2024 18:32

Conoce la alerta temprana y recomendaciones ante la Temporada de Huracanes 2024

Written by
Rate this item
(0 votes)
Conoce la alerta temprana y recomendaciones ante la Temporada de Huracanes 2024 Imagen: Ayuntamiento de Cozumel
Cozumel, Quintana Roo, 23 de mayo de 2024. – El próximo 1 de junio iniciará de manera oficial la temporada de huracanes 2024 para el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, por ello, la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas municipal recuerda a la población el Sistema de Alerta Temprana y las recomendaciones de las acciones a seguir como medida preventiva ante la llegada de un ciclón tropical a la isla.
 
Al momento de detectarse la presencia de un sistema ciclónico con línea de vientos a partir de los 63 kilómetros por hora que amenace las costas de Cozumel, el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos entrará en sesión y emitirá los avisos, siendo la “Alerta Azul” de peligro mínimo, acercamiento-aviso, la cual se declarará cuando es detectado un sistema o en su caso cuando éste se encuentra por lo menos a 72 horas de distancia.
 
 
 
 
 
 
 
A ese aviso, le sigue la “Alerta Verde” de peligro bajo, que se establece cuando un ciclón tropical se encuentra a una distancia de impacto de entre 72 y 48 horas. Mientras que, la “Alerta Amarilla” de peligro moderado, acercamiento-preparación, se establecerá cuando el fenómeno hidrometeorológico está a una distancia de entre 48 a 36 horas. En esta última es conveniente comenzar a identificar los refugios más cercanos.
 
 
 
 
 
 
Al declararse la “Alerta Naranja”, se entenderá como “Peligro alto”, toda vez que se establece cuando un ciclón tropical prevé el impacto de entre 36 a 12 horas, donde se recomienda iniciar las evacuaciones de las zonas de riesgo. El último aviso es la “Alerta Roja” de acercamiento-afectación, que se establece cuando el sistema se ha acercado a una distancia de impacto al área de un tiempo igual o menor a las 18 horas, que es cuando se recomienda mantener la calma en resguardo y alejarse de puertas y ventanas, hasta que las autoridades indiquen que el peligro ha terminado.
 
 
 
 
 
 
La prevención es nuestra mejor defensa, por ello, es recomendable establecer un Plan de emergencia en hogares y negocios, localizar los refugios más cercanos, que en este caso el primero en ser puesto en funcionamiento en caso de alerta sería el Plantel Conalep. Asimismo, proteger documentos oficiales, adquirir alimentos no perecederos, tener a la mano una radio con pilas, un botiquín de emergencia y almacenar agua potable y purificada, así como también tener a la vista velas, veladoras y cerillos, asegurar los tinacos, puertas y ventanas, y retirar objetos que pudieran convertirse en proyectiles con los vientos fuertes.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Read 80 times

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Acerca de Noticozumel

Trabajamos el día a día para ofrecer información fresca y de interés general.

Hacemos periodismo y nos interesamos en la denuncia que la misma gente nos aporte, sin olvidar otros temas de interés general.

 

¿Tiene alguna denuncia? póngase en contacto con nosotros

Whatsapp: 987 101 2292.

 

Email: redaccionczm@gmail.com

 

Adjunte fotografías o documentos.

Filtraciones, anónimas.

Únete a nuestra comunidad

Regístrese para recibir correos electrónicos para obtener la información más reciente.
© Noticozumel 2015 - 2022. Derechos Reservados. Designed By Cozumel Web

Search