Chetumal, Quintana Roo, 1 de Agosto de 2022.- Este fin de semana, el Comité Directivo Estatal del PAN en Quintana Roo aprobó la convocatoria para su Asamblea Estatal, para la renovación de los Consejeros Nacionales y Estatales del partido.
Ciudad de México, 28 de julio de 2022.- En el marco del proceso de reorganización interna de Morena, la Comisión Nacional de Elecciones de dicho partido, con aval del comité organizador, aprobó en reunión de trabajo un Acuerdo mediante el cual se garantiza la paridad horizontal en la integración de los Comités Ejecutivos Estatales.
Chetumal, Quintana Roo, 21 de julio de 2022.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Ordinaria aprobó el Presupuesto Basado en Resultados (PBR) correspondiente al ejercicio 2023, se informó que para el ejercicio ordinario corresponden $119,493,623.00; para la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral Local 2023-2024 por la cantidad de $55,744,312.00 y para las prerrogativas de financiamiento público a los partidos políticos acreditados y registrados ante el Instituto, les corresponderá la cantidad de $56,822,964.00 para un total de $232,060,899.00.
Ciudad de México, 9 de agosto de 2022 (SINC).- Hace diez años, el rover Curiosity de la NASA, el explorador del tamaño de un SUV descendió sobre el planeta rojo para recabar datos y probar que, hace miles de millones de años, Marte reunía las condiciones necesarias para albergar vida microscópica.
Ciudad de México, 3 de agosto de 2022 (SINC).- Existen una serie de contaminantes que el hombre ha producido en grandes cantidades, como los compuestos polifluoroalquilados y perfluoroalquilados (PFAS, por sus siglas en inglés). Estos agentes químicos, conocidos como ‘sustancias químicas para siempre’, se pueden encontrar desde en textiles, pinturas, cajas de pizza o productos de limpieza hasta en la espuma para combatir los incendios.
Ciudad de México, 2 de agosto de 2022 (SINC).- Una colaboración científica internacional, dirigida desde la Universidad de Nagoya (Japón), ha investigado la naturaleza de la materia oscura que rodea a galaxias observadas tal como eran hace 12.000 millones de años, es decir, miles de millones de años más atrás que lo conseguido hasta ahora.
Ciudad de México, 25 de julio de 2022 (SINC).- El origen de la complejidad química en el espacio es, además de una pregunta abierta, un aspecto fundamental para entender los primeros pasos que dieron lugar al origen de la vida. Ahora un estudio internacional, liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), plantea un nuevo acercamiento al origen de la complejidad molecular en el espacio, haciendo uso de la teoría de redes complejas.
Trabajamos el día a día para ofrecer información fresca y de interés general.
Hacemos periodismo y nos interesamos en la denuncia que la misma gente nos aporte, sin olvidar otros temas de interés general.
Whatsapp: 987 101 2292.
Email: redaccionczm@gmail.com
Adjunte fotografías o documentos.
Filtraciones, anónimas.