Ciudad de México, 10 de mayo de 2022.- Desde su lanzamiento el pasado 25 de diciembre, el telescopio espacial James Webb ha avanzado con éxito en las distintas fases del despliegue de los distintos elementos y en la puesta en marcha del telescopio. El pasado 28 de abril, NASA anunció la finalización de todo el proceso de enfoque del telescopio, dando inicio a la fase de caracterización en detalle de los distintos instrumentos.
Ciudad de México, 4 de abril de 2022 (SINC).- Un equipo internacional de astrónomos, liderado por Brian Welch de la Johns Hopkins University (EE UU) y con participación de investigadores del CSIC y la Universidad del País Vasco, ha detectado Eärendel, la estrella más lejana jamás observada. El hallazgo lo publican en la revista Nature.
Ciudad de México, 21 de marzo de 2022 (SINC).- Los ingenieros e ingenieras de la NASA han ajustado cada segmento del espejo primario del Webb para generar, con la ayuda de la cámara NIRcam, una sola imagen de una misma estrella. Los sistemas ópticos del observatorio son tan sensibles que también han captado las galaxias y estrellas del fondo.
Ciudad de México, 10 de marzo de 2022 (SINC).- El dimetil éter (C2H6O) es una molécula orgánica relativamente común en nubes de formación estelar, pero ahora, por primera vez, se ha encontrado en un disco de formación de planetas. Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, investigadoras del Observatorio de Leiden, en los Países Bajos, lo han detectado en el disco de este tipo que rodea la joven estrella IRS 48 (también conocida como Oph-IRS 48).
Trabajamos el día a día para ofrecer información fresca y de interés general.
Hacemos periodismo y nos interesamos en la denuncia que la misma gente nos aporte, sin olvidar otros temas de interés general.
Whatsapp: 987 101 2292.
Email: redaccionczm@gmail.com
Adjunte fotografías o documentos.
Filtraciones, anónimas.