Cozumel

DALE CLICK

Sábado, 22 Junio 2024 19:58

La escultura de la Diosa Ixchel en Cozumel, se consagra como un lugar de armonización

Written by
Rate this item
(0 votes)
La escultura de la Diosa Ixchel en Cozumel, se consagra como un lugar de armonización Foto: Ayuntamiento de Cozumel
Cozumel, Quintana Roo, 22 de junio de 2024.- Con la ceremonia Jets’lu’um de unión de energías en Cozumel, impartida por el sacerdote maya Aniceto Velázquez Chi y otros colaboradores, se realizó un ritual para armonizar la escultura de la diosa Ixchel, ubicada en el parque Benito Juárez, esto, como parte de un atractivo más para la promoción por parte del Gobierno Municipal para el destino.
 
Previa a la ceremonia en la que se la energía y se entregaron ofrendas, Badhi Sleme Flores, director de Turismo y Desarrollo Económico, expuso que, desde el día número uno en el gobierno de la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo, fue marcar la diferencia de destino para ser competitivos, por lo cual, ha trabajado con la identidad y diversificación del turismo en Cozumel, hoy nombrado Pueblo Mágico.
 
Reiteró que la encomienda de la edil, Juanita Alonso, es fomentar la identidad cultural y dar a conocer esta experiencia de vivir y experimentar las bondades que da la diosa Ixchel, al momento de visitar su escultura, rendir una ofrenda y pedir un deseo, lo cual lo hace un producto en Cozumel, al ya ser un lugar sagrado.
 
Cozumel se distingue también por su historia prehispánica, fue un centro importante de intercambio y mercadeo en la ruta comercial que se daba entre Centroamérica y el Golfo de México que, al ser un punto de abastecimiento muy concurrido, también fue un centro ceremonial importante, dedicado a la diosa Ixchel.
 
“Por esta razón, vino el Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo, tres sacerdotes mayas y el gobierno nacional indígena originario de México, quien avaló la ceremonia, ancestral Jets’ lu’ um, que es para armonizar este lugar sagrado” concluyó Badih Sleme.
 
Por su parte, Carlos Francisco Pacheco Polanco, gobernador nacional indígena y del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas de Quintana Roo, quien hizo la escultura de la diosa Ixchel y la donó, explicó que el Consejo busca unificar las diversas culturas de México, manteniendo vivas las lenguas y costumbres indígenas. Al asumir su cargo, se unió a los gobernadores de Yucatán y Campeche para trabajar en beneficio de los pueblos indígenas a través de proyectos de progreso.
 
Destacó la importancia de estas ceremonias para conservar las tradiciones y costumbres indígenas, y expresó su satisfacción por la oportunidad de participar y contribuir a este legado.
 
“Esta ceremonia es totalmente avalada y cierta, no es un invento o un espectáculo de entretenimiento, es un acto sagrado, de respeto y muy importante para los cozumeleños” aclaró.
 
La ceremonia Jets’lu’um de unión de energías en Cozumel fue el ritual para armonizar la escultura de la diosa Ixchel, ubicada en el parque Benito Juárez, con la que se activó su energía y permitiendo entregar ofrendas. Los elementos usados incluyeron flores de colores, copal, incienso, cuarzo y miel, siguiendo un proceso ancestral que comenzó tres días antes de la ceremonia para preparar el espacio y pedir permiso.
 
 
Read 11 times

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Acerca de Noticozumel

Trabajamos el día a día para ofrecer información fresca y de interés general.

Hacemos periodismo y nos interesamos en la denuncia que la misma gente nos aporte, sin olvidar otros temas de interés general.

 

¿Tiene alguna denuncia? póngase en contacto con nosotros

Whatsapp: 987 101 2292.

 

Email: redaccionczm@gmail.com

 

Adjunte fotografías o documentos.

Filtraciones, anónimas.

Únete a nuestra comunidad

Regístrese para recibir correos electrónicos para obtener la información más reciente.
© Noticozumel 2015 - 2022. Derechos Reservados. Designed By Cozumel Web

Search