Política

DALE CLICK

Lunes, 23 Octubre 2023 20:30

PRI apoya presupuesto alternativo presentado por Xóchilt Gálvez: Pedro Flota Alcocer

Written by
Rate this item
(0 votes)
PRI apoya presupuesto alternativo presentado por Xóchilt Gálvez: Pedro Flota Alcocer Imagen: Especial

Chetumal, Quintana Roo, 23 de octubre de 2023.- El presidente del CDE del PRI en Quintana Roo presentó la propuesta de presupuesto alternativo al paquete económico 2024 que la senadora y responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, realizó hace unos días y que busca resolver las crisis en salud, violencia, migración y educación que enfrenta el país.



En el PRI, compartimos la exigencia de que se destinen recursos federales a los pueblos indígenas, se invierta en el campo y se ayude a colectivos de madres y personas desaparecidas, entre otros.

“El presupuesto del gobierno de México no es de unos cuantos, es de todas y todos los mexicanos y no debe ser usado para seguir invirtiendo en obras que no benefician a los Estados y municipios del sureste mexicano y particularmente a Quintana Roo.” Expresó Flota Alcocer.

“El Paquete Económico que envió el Ejecutivo Federal es irresponsable en su endeudamiento e insensible en su asignación del gasto, en cambio el presupuesto alternativo tiene entre sus objetivos garantizar la pensión universal para los adultos de 60 años y más; fomentar la igualdad entre hombres y mujeres; fortalecer las policías estatales y municipales; regresar el seguro popular, impulsar a las pequeñas y medianas empresas; fomentar el turismo, rescatar los parques nacionales, reducir la deuda, fomentar el crecimiento económico, y proteger a las instituciones, las cuales hoy se encuentran bajo ataque”, sostuvo el dirigente priista.

Este presupuesto alternativo, representa justicia social y ofrece soluciones a los temas que el actual Gobierno ha descuidado.

Las y los priistas quintanarroenses, apoyamos el Presupuesto para Todos, porque es la herramienta más poderosa para sacar del abandono a todas las familias del campo y la ciudad, descuidas por una administración mesiánica, para renovar las ya de por sí deterioradas carreteras y redoblar la inversión a estados y municipios. En la propuesta del Ejecutivo Federal, no hay un solo peso, destinado a emprender, a innovar, a fomentar el empleo, a apoyar a los jóvenes, a las mujeres. Y hoy como nunca proponen endeudar al país, para poder terminar con esas obras faraónicas que de nada sirven a nuestro país y que en esta administración lo único que están dejando es más corrupción y buscan comprar conciencias en términos solamente electorales, puntualizó Pedro Flota.

Estamos claros que la propuesta de un presupuesto alternativo busca revertir el despilfarro de los ahorros que de manera sistemática han desaparecido todos los programas, fondos, fideicomisos, que le servían a nuestro país para enfrentar momentos de crisis, como el Fonden o el que daban a seguridad para que la clase trabajadora tuviera apoyos, tuviera respaldo, como lo acaban de hacer hoy, eliminando fideicomisos, recursos, al Poder Judicial de la Federación, expresó Flota Alcocer.

El dirigente estatal resumió el Proyecto de Presupuesto Alternativo 2024 en los siguientes puntos como los más sobresalientes:

1.- Destinar más recursos al sector salud y aumentar el gasto en este rubro en 139,558 millones de pesos, un aumento del 144% para restablecer el Seguro Popular. Además, proyecta reorientar 116 mil millones de pesos para que la entrega de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores a partir de los 60 años.

2.- Establecer 6.85 mil millones de pesos para apoyar a emprendedores, a pymes y mipymes, así como a proyectos estratégicos para la atracción de inversión extranjera. Para el rubro de la educación, 34.5 mil millones de pesos en volver a implementar las escuelas de tiempo completo, un Programa Nacional de inglés y una mayor cantidad de universidades estatales de educación media superior y superior.

3.- No permitir más endeudamiento;

4.- Aumento del presupuesto sobre el campo.

5.- Más recursos para seguridad pública

6. Aumento sustantivo en el gasto para frenar la violencia contra las mujeres.

7.- Aumento Sustantivo para Educación, Ciencia y Cultura.

8.- Gasto Federalizado.

9.- No a la reducción del Presupuesto al Poder Judicial

10. Impulso al Deporte y la excelencia deportiva.

11.- Creación del Fondo para Desarrollo de las Ciudades.

12.- Impulso al potencial turístico.

13.- Protección y aumento de la Autonomía de los Órganos Autónomos.


14.- Garantizar la Constitucionalidad del Presupuesto.

Read 170 times

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Acerca de Noticozumel

Trabajamos el día a día para ofrecer información fresca y de interés general.

Hacemos periodismo y nos interesamos en la denuncia que la misma gente nos aporte, sin olvidar otros temas de interés general.

 

¿Tiene alguna denuncia? póngase en contacto con nosotros

Whatsapp: 987 101 2292.

 

Email: redaccionczm@gmail.com

 

Adjunte fotografías o documentos.

Filtraciones, anónimas.

Únete a nuestra comunidad

Regístrese para recibir correos electrónicos para obtener la información más reciente.
© Noticozumel 2015 - 2022. Derechos Reservados. Designed By Cozumel Web

Search