Política

DALE CLICK

Lunes, 13 Noviembre 2023 19:20

IEQROO da prórroga para asociaciones que buscan ser partidos políticos locales

Written by
Rate this item
(0 votes)
IEQROO da prórroga para asociaciones que buscan ser partidos políticos locales Foto: IEQROO
Chetumal, Quintana Roo, 13 de noviembre de 2023. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria aprobaron la solicitud de prórroga presentada por las asociaciones civiles Movimiento Laborista Quintana Roo; Redes Sociales Progresando en Quintana Roo; Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo y Transportación Cocucan, para la celebración de sus asambleas municipales y distritales, dentro del procedimiento de constitución y registro de los partidos políticos locales en el estado de Quintana Roo 2023-2024.
 
Lo anterior, luego de que las Asociaciones Movimiento Laborista Quintana Roo, A.C. y Transportación Cocucan, A.C., solicitaron a la Dirección de Partidos Políticos una prórroga de 30 días para terminar la celebración de sus asambleas distritales y municipales, en el mismo sentido, Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, A.C. y Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo, A.C., solicitaron una prórroga de veinte días para la conclusión de la celebración de sus asambleas municipales.
 
En ese sentido, integrantes de este órgano colegiado determinaron procedente una prórroga a las Asociaciones Civiles: Movimiento Laborista Quintana Roo, Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo Transportación Cocucan para la celebración de sus asambleas municipales o distritales hasta el 10 de diciembre del 2023.
 
Cabe señalar que al corte del día nueve de los corrientes, Movimiento Laborista Quintana Roo, A.C., ha realizado hasta el momento 9 asambleas válidas distritales y podría celebrar 6 asambleas; Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, A.C., ha realizado 9 asambleas válidas municipales y podría celebrar 2 asambleas; Partido Bienestar Ciudadano Quintana Roo ha realizado 8 asambleas válidas municipales y podría celebrar 3 asambleas y Transportación Cocucan, A.C., ha realizado 5 asambleas municipales y podría celebrar 6.
 
En otro punto del orden día, las y los consejeros del Consejo General aprobaron los Lineamientos para el Monitoreo de los espacios de noticias en Radio, Televisión, Medios Impresos y Medios Digitales, durante el Proceso Electoral Local 2024; la Metodología para la realización del Monitoreo de los espacios de noticias en Radio y Televisión durante el Proceso Electoral Local 2024, así como, el Catálogo de las estaciones de Radio y canales de Televisión del estado de Quintana Roo y el Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Impresos y Digitales durante el Proceso Electoral Local 2024, así como, el Catálogo de Medios Impresos y Digitales del estado de Quintana Roo.
 
El fin de identificar el tiempo de transmisión y el tratamiento que ofrecen los espacios noticiosos de la radio y la televisión, a las actividades de los partidos políticos, precandidatos y aspirantes, coaliciones, sus candidaturas, así como de las candidaturas independientes, desde el inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral, correspondiente al Proceso Electoral Local 2024, el Instituto Electoral de Quintana Roo, implementará la realización de un monitoreo a dichos espacios.
 
Dicho monitoreo también considerará analizar la información de las variables, desagregada por sexo de los ya las aspirantes a precandidaturas y candidaturas, con la finalidad de identificar y hacer visibles las diferencias –en el caso de que existan- del tratamiento otorgado a hombres y mujeres, por partido político o coalición, así como las candidaturas independientes a la renovación de los Ayuntamientos y el Congreso Local del estado de Quintana Roo, en los espacios de radio, televisión, medios digitales, medios impresos y alternos que difundan noticias.
 
Permitirá conocer la cobertura que realizan los programas de radio, televisión que difundan noticias, referente a la violencia política contra las mujeres en razón de género, en el tratamiento que otorgan a las precampañas y campañas de las y los candidatos, identificando, si es el caso, formas múltiples de discriminación, debido a la interseccionalidad del género con otras condiciones que enfrentan las mujeres como -por ejemplo, pertenecer a los pueblos o comunidades indígenas, ser afro mexicanas, vivir con alguna discapacidad, entre otras condiciones sociales, con la finalidad de erradicar la violencia política en su contra por razón de género.
 
 
 
Read 119 times

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Acerca de Noticozumel

Trabajamos el día a día para ofrecer información fresca y de interés general.

Hacemos periodismo y nos interesamos en la denuncia que la misma gente nos aporte, sin olvidar otros temas de interés general.

 

¿Tiene alguna denuncia? póngase en contacto con nosotros

Whatsapp: 987 101 2292.

 

Email: redaccionczm@gmail.com

 

Adjunte fotografías o documentos.

Filtraciones, anónimas.

Únete a nuestra comunidad

Regístrese para recibir correos electrónicos para obtener la información más reciente.
© Noticozumel 2015 - 2022. Derechos Reservados. Designed By Cozumel Web

Search