DALE CLICK

Martes, 16 Enero 2024 18:31

Progresa proyecto transformador de puente vehicular Nichupté

Written by
Rate this item
(0 votes)
Progresa proyecto transformador de puente vehicular Nichupté Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Cancún Quintana Roo, 16 de enero de 2024.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez y del Gobierno del Estado realizaron un recorrido para constatar los avances físicos del Puente Vehicular Nichupté, que son del 37 por ciento en esa obra estratégica impulsada por el Gobierno de México en Cancún.

 

Al participar en la supervisión con el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sostenible (SEDETUS), Armando Lara De Nigris, así como con personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, celebró que se continúa modernizando este destino vacacional y de éxito en México y el mundo con este proyecto que se lleva a cabo con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la gestión de la gobernadora Mara Lezama, ya que es parte de una transformación que va a seguir en todo el país.
 
“Este puente es algo que durante muchos años los cancunenses lo pedimos y ahora es una realidad. Está quedando espectacular y es impresionante; es la única obra en el país y hay que sentirnos bien orgullosos, porque nos han ayudado tanto y están invirtiendo en nuestra ciudad”, dijo.
 
En su visita, Ana Paty Peralta constató la labor de la máquina denominada “Top Down” que construye las estructuras del puente de arriba para abajo para ser más eficiente y cuidar el medio ambiente; además hizo un recorrido en lancha para supervisar la estructura que se encuentra sobre la laguna en el lado del mangle.
 
“En pocos meses tendremos una estructura que transformará la calidad de vida de las y los cancunenses, porque van a tener la posibilidad de que hagan mucho menos tiempo de traslado de sus centros laborales hacia sus casas y viceversa, por eso acorta las brechas de desigualdad. Además traerá muchos beneficios a nuestra ciudad y la zona turística como seguridad y Protección Civil, al igual que cambiará completamente el rumbo de Cancún”, resaltó.
 
En el detalle, los expertos explicaron que la obra tiene cuatro tramos de trabajo divididos en: entronque Colosio, zona terrestre, zona manglar, zona lagunar, y entronque Kukulcán, así como el arco metálico, en los cuales de manera general, se indicó se encuentra el proceso de armado del andamiaje, colocación de pilotes, montaje de trabes, entre otros, mientras que en el patio del bienestar, se mantiene la fabricación de los prefabricados como son las trabes, cabezales y prelosas.
 
Dentro de sus beneficios son que será una vía alterna a la zona hotelera de Cancún y libre peaje, que además ayudará a fortalecer la seguridad de residentes y turistas en caso de situaciones climatológicas, por lo que su edificación se alinea al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, entre otras cosas, a la línea de acción que señala que se debe implementar un programa de construcción, modernización y rehabilitación de la infraestructura carretera que impulse la conectividad y movilidad de las personas, así como la comercialización de productos.
 
Read 72 times

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Acerca de Noticozumel

Trabajamos el día a día para ofrecer información fresca y de interés general.

Hacemos periodismo y nos interesamos en la denuncia que la misma gente nos aporte, sin olvidar otros temas de interés general.

 

¿Tiene alguna denuncia? póngase en contacto con nosotros

Whatsapp: 987 101 2292.

 

Email: redaccionczm@gmail.com

 

Adjunte fotografías o documentos.

Filtraciones, anónimas.

Únete a nuestra comunidad

Regístrese para recibir correos electrónicos para obtener la información más reciente.
© Noticozumel 2015 - 2022. Derechos Reservados. Designed By Cozumel Web

Search