DALE CLICK

Displaying items by tag: SARSCoV2

Ciudad de México, 5 de julio de 2022.-  La covid-19 desencadenó riesgos interrelacionados en todo el mundo, en particular sobre las personas vulnerables, estableció un nuevo estudio de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres, divulgado este lunes 4.

Published in COVID-19

Ciudad de México, 14 de junio de 2022 (SINC).-  Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha coliderado, junto a científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York y la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, una investigación que ha permitido desarrollar un nuevo test para medir la inmunidad celular específica frente a la infección por SARS-CoV-2 y determinar cuánto dura la protección conferida por las vacunas contra la covid-19.

Published in COVID-19

Ciudad de México, 25 de mayo de 2022 (SINC).-  Se dice que el perro es el mejor del hombre y ciertamente hay estudios que lo respaldan: reduce los niveles de estrés, mantiene activos a sus dueños más mayores y les ayudan a socializar. Ahora, estos animales suman otra tarea en su ayuda a la humanidad: impedir la propagación de la covid-19 gracias a su olfato.

Published in COVID-19

Ciudad de México, 10 de mayo de 2022.-  La medición del exceso de mortalidad es un componente esencial para entender el impacto real de una pandemia como la causada por la covid-19. Se calcula como la diferencia entre el número de decesos que se han producido y el número que se esperaría en ausencia de esta situación, en función de los datos de años anteriores.

Published in COVID-19
Puerto Morelos, 21 de abril de 2022.- Este jueves se llevó a cabo, en la Casa del Adulto Mayor “Nohoch Uinic”, una jornada de vacunación a personas mayores de 18 años de edad de Puerto Morelos, a fin de fortalecer la lucha contra la pandemia de Covid-19, que se mantiene vigente a nivel mundial.
Published in Puerto Morelos

Ciudad de México, 25 de marzo de 2022 (SINC).- En los dos años que ha durado la pandemia, la comunidad científica ha aumentado su visibilidad en los medios de comunicación y de cara a la opinión pública, por la demanda de información sobre la crisis por la covid-19. Esto ha provocado en paralelo que, desde el inicio, algunos de ellos hayan sido objeto de ataques de negacionistas, y de aquellas personas que creen que el virus fue creado intencionadamente para causar daño o que las vacunas son peligrosas.

Published in COVID-19

Ciudad de México, 21 de marzo de 2022 (SINC).- Desde que llegara a nuestras vidas hace poco más de dos años, la covid-19 se ha manifestado con una amplia sintomatología en las personas afectadas. Entre los signos neurológicos, reportados hasta en el 36,4 % de pacientes, estos incluyen cefalea, mareos, alteración de la conciencia y convulsiones. Incluso, se han producido casos asociados de encefalitis, accidentes cerebrovasculares y síndrome de Guillain-Barré.

Published in COVID-19

Ciudad de México, 23 de febrero de 2022 (SINC).- El inicio de la pandemia de covid-19 representó un punto de inflexión en el campo de la medicina. La situación encadenó multitud de estudios encaminados a encontrar soluciones para contener el avance del coronavirus. Unos buscaban, por un lado, vacunas para mitigar los efectos y controlar la propagación de la enfermedad, y por otro, técnicas de diagnóstico que pudieran ser accesibles al mundo.

Published in COVID-19

Ciudad de México, 21 de febrero de 2022 (SINC).- La conexión entre obesidad y riesgo de covid-19 es una evidencia científica probada desde el inicio de la pandemia, pero los mecanismos implicados en esta dualidad son todavía poco conocidos, aunque el tejido adiposo ha sido propuesto como un actor relevante en esta asociación. Expertos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) muestran que una regulación epigenética del gen ACE2 en el tejido adiposo visceral de pacientes con obesidad podría tener la respuesta.

Published in COVID-19

Ciudad de México, 18 de febrero de 2022 (SINC).-Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que Egipto, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez serán los primeros países a los que se suministrará la tecnología necesaria para producir vacunas de ARNm en el continente africano. Estos seis países habían presentado previamente su solicitud y ahora han sido seleccionados como receptores.

Published in Internacional
Página 2 de 3

Acerca de Noticozumel

Trabajamos el día a día para ofrecer información fresca y de interés general.

Hacemos periodismo y nos interesamos en la denuncia que la misma gente nos aporte, sin olvidar otros temas de interés general.

 

¿Tiene alguna denuncia? póngase en contacto con nosotros

Whatsapp: 987 101 2292.

 

Email: redaccionczm@gmail.com

 

Adjunte fotografías o documentos.

Filtraciones, anónimas.

Únete a nuestra comunidad

Regístrese para recibir correos electrónicos para obtener la información más reciente.
© Noticozumel 2015 - 2022. Derechos Reservados. Designed By Cozumel Web

Search